top of page

Statement

Mariana Rauscher

foto.jpeg

La pintura es el instrumento para mostrar mi mundo interno y mis sentimientos. Siento mucho placer al pintar y dibujar y lo disfruto muchísimo. El tema central de mis trabajos, es la figura humana.


La pintura figurativa, me permite interpretar la realidad y compartirla con el espectador de una manera poética. Pinto las imágenes que me inspiran, sobre todo, trabajo con fotografías familiares y recuerdos, tratando de focalizar en temas cotidianos.
 

Me gusta pensar en la pintura como una manera de congelar esos instantes
y traerlos al presente.

Logo Mariana Rauscher negro sin fondo.png

Biografía

Mariana Rauscher es una artista figurativa nacida en Buenos Aires, Argentina en 1974. Desde pequeña mostró gran interés por el arte y la naturaleza. Estudió y trabajó como diseñadora de jardines y espacios verdes durante más de diez años en el vivero de sus padres.  En 2018 se graduó en la Escuela Superior de Arte Regina Pacis de San Isidro. Tomó clases de pintura académica con Nahuel Ferreira y Sebastián Mesa (2019-2022).  Sus referentes de quienes nutre su técnica son los viejos maestros como Rembrandt, Velázquez, Sorolla, Sargent y artistas contemporáneos que la inspiran.

Fue finalista en diferentes concursos entre ellos Modportrait (2020)  y Boynes Emerging artist award (2022). Participó de diferentes muestras colectivas internacionales como Modportait 2020, Meam hall 2022,  Museo Agustín Campiglia de Escobar y Arte en la Barranca en varias oportunidades.

La figura humana es el tema principal de sus obras. Trabaja a partir de registros fotográficos buscando traer al presente momentos congelados por el tiempo. Le interesan particularmente las situaciones cotidianas que remiten a emociones vividas y a los recuerdos que alguna vez fueron captados por una cámara. Al pintarlos, evoca esos instantes y  los trae al presente para que vuelvan a pasar por el corazón.

Exposiciones y premios

1997- Muestra colectiva del taller “La casa Azul”. Casa de la cultura, Escobar, Buenos Aires, Argentina.

2013- Asociación obras de Santa Teresita,  El Cazador. Buenos Aires, Argentina.

2014- Trabajó como voluntaria junto al artista Patricio Forrester en la intervención de “El Nido” en San Isidro, Buenos Aires, Argentina.

2017- Muestra colectiva “intimidad” Taller del Lugar.

2019- Muestra Municipal colectiva del día de la mujer. Museo Nicolás Campiglia-Teatro  Tomas Seminari,  Escobar, Buenos Aires, Argentina.

2019- 5° Edición de la muestra colectiva “Arte inclusión”. Teatro Tomas Seminari, Sala B, Escobar, Buenos Aires, Argentina.

2019- Primera muestra colectiva “Arte en la Barranca”. Hostería del Cazador. Buenos Aires, Argentina.

2020- Expo Mujeres -Museo Agustín Campiglia. Teatro Tomas Seminari. Sala B, Escobar, Buenos Aires, Argentina.

2021- Expo Mujeres -Museo Agustín Campiglia. Teatro Tomas Seminari. Sala B, Escobar, Buenos Aires, Argentina.

2021- Finalista, ModPortrait-2020, Galeria Artelibre , MEAM – Museo de arte moderno, Barcelona y Palacio Bantierra, Zaragoza, España – (Museu Europeu d’Art Modern in Barcelona and Bantierra Palace in Zaragoza, Spain).

2021- Exposición colectiva, ModPortrait 2020, Palacio Bantierra, Zaragoza, España.

2021- Exposición colectiva, ModPortrait 2020, Museo Europeo de Arte Moderno, Barcelona España.

2022- Finalista Boynes Emerging artist award.

2022- Exposición colectiva Meam Hall 20×20.

2023- Honorable Consejo deliberante Escobar. Muestra colectiva.

2023- Arte en la barranca. Muestra colectiva.

2024- Trama vincular, Maschwitz. Muestra individual.

2025- Expo colectiva “Justo el arte”. Facultad de derecho de Buenos Aires.

2025- Expo colectiva “Mujeres por el arte”, Ministerio de Economía de la Nación.

 © 2024 Mariana Rauscher. All rights reserved | Web: somosrumba

bottom of page